En el Golfo Pérsico el petróleo es la base de la economía,
pero son conscientes de que no va a estar siempre y para no perder la
superioridad energética apuestan ahora por desarrollar las energías renovables,
y así de paso diversificar su economía e involucarse en una mejor gestión energética.

Otra de las razones que llevan a apostar por este nuevo tipo
de energías es la problemática del agua. El agua que se consume es desalada,
para lo que se utilizan muchos combustibles fósiles (petróleo o gas natural),
por lo que si se consigue desalar el agua y refrigerar los edificios mediante
energías renovables, se conseguirá una mayor cantidad de combustibles fósiles
para exportar.
Otro proyecto es utilizar la energía termosolar para
producir electricidad y con el calor residual desalar agua mediante
destilación.
Fuente: El Pais
No hay comentarios:
Publicar un comentario