Venimos diciendo que el uso de las energías renovables es muy importante en la correcta gestión energética y que
aporta una serie muy importante de ventajas con respecto a las tradicionales
energías consumidoras de combustibles fósiles. Pero también presentan algunas
desventajas, que aunque no son muy importantes, hay que tener en cuenta e
intentar solucionar.

También se le puede llamar generador secundario, ya que sin
haber recibido electricidad antes, no puede suministrarla.
Es el sistema utilizado por las tradicionales baterías, pero
mejorado para conseguir mejores resultados en las situaciones descritas anteriormente.
Usa procedimientos electroquímicos que devuelven la casi totalidad de la
energía cargada con anterioridad.
El principio de funcionamiento es mediante el proceso de reducción-oxidadación,
que consiste en el intercambio de electrones de un componente a otro del
acumulador sin que se consuman o pierdan, retornando a la situación inicial
cuando se acaba el proceso.
Existen distintos tipos en cuanto a la naturaleza de los
componentes utilizados y dependiendo de cuál es el propósito del acumulador y
el tamaño necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario