Volvemos al tema del ahorro o de ajuste de la factura
eléctrica, importantísimo dentro de la gestión energética, para ver un nuevo
truco o consejo que puede hacernos conseguirlo, al menos en cierta medida.
Hasta el momento hemos visto dos consejos más de cómo conseguir
este objetivo, o mejor dicho dos grandes problemas que encarecen la factura y
cómo solucionarlos (la penalización por reactiva y el exceso de potencia), en
esta ocasión es menos importante el problema, pero puede obtenerse un gran
ahorro si se aplica adecuadamente.

Teniendo esto claro, la medida a tomar es bastante simple,
se trata de desviar en la medida de lo posible los consumos hacia las horas en
las que la energía sea más barata. Esto no siempre es posible, pero una buena
planificación o cambio de estrategia en la empresa puede conseguirlo en cierta
medida.
Tampoco es fácil saber cómo llevar a cabo esto sin conocer a
la perfección la instalación y saber qué cargas y cuáles no, permiten un
desplazamiento en su funcionamiento. Para ello debemos obtener ayuda que nos
permita optimizar la factura eléctrica, por ejemplo con gestores energéticos
del tipo de SEINON.
No hay comentarios:
Publicar un comentario